La Defensoría impulsa la creación de centros de Zoonosis dependientes del área de Salud de cada municipio

Con la participación de las delegaciones de la Defensoría, se realizó un relevamiento de los 135 municipios con el fin de determinar cuáles cuentan con Zoonosis y cuáles no. La muestra arrojó que aproximadamente un 43% de los municipios poseen el área específica de Zoonosis dependiendo la misma de la Secretaría de Salud.

En aproximadamente un 27% de los municipios, el área de Zoonosis depende del área de Bromatología, que se ocupa del control de los alimentos. Y en un 9% de los municipios depende de otras áreas tales como, Educación y Ambiente; Protección Ciudadana; Producción Agropecuaria; e Inspección General.

En términos generales se evidencia la inexistencia formal de un área en un 21% de los municipios, lo que no significa que se trabaje en asuntos de la materia desde otras dependencias de salud.

En este sentido, se realizó un zoom con las delegaciones para informar el resultado del trabajo con la participación del médico veterinario Juan Enrique Romero, quien explicó la labor que desarrollan desde el Observatorio del Vínculo Humano Animal con quien la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires firmó un convenio el año pasado.