Bajo la consigna "Vení, corré y ayudá" se inició la inscripción la para 5ta edición de la Maratón solidaria Sor María Ludovica que se correrá el domingo 28 de febrero a las 9:30 hs en el Circuito del Bosque, organizada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata. Lo recaudado por la
Con gran despliegue de actividades de promoción de derechos y atención de reclamos, la oficina móvil de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, se trasladó desde Mar del Plata a San Clemente del Tuyú, donde se instalará quince días. La idea de la oficina móvil es acercar la Defensoría a la gente, a través de juegos y espectáculos
Con la finalidad de avanzar con la investigación que lleva adelante la Defensoría del Pueblo bonaerense sobre el estado y recuperación del Teatro del Lago de La Plata y garantizar el derecho al patrimonio de los ciudadanos, se abrió un espacio de diálogo con diferentes actores de la región. Durante la reunión, se acordó convocar a todos los
Su preocupación frente al anunciado aumento de las tarifas del servicio de energía eléctrica y el impacto que tendrá sobre el bolsillo de los sectores más vulnerables de la sociedad, le plantearan los defensores del Pueblo de todo el país al presidente de Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), en respuesta a las múltiples quejas
Hondo pesar generó hoy la noticia del fallecimiento del Defensor del Pueblo de la ciudad de Avellaneda, Wildo Nicanor Roa, a los 53 años de edad, quien fuera un abnegado trabajador en pos de la defensa y protección de los derechos individuales y colectivos de los ciudadanos. Nombrado Defensor del Pueblo de Avellaneda, en diciembre
Con el objetivo de potenciar el intercambio de conocimientos, experiencias y diseñar políticas públicas en materia de seguridad vial, los responsables del área de la Defensoría del Pueblo se reunieron con las nuevas autoridades de seguridad vial del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Durante el encuentro, los
Alquileres fraudulentos y falta de respuesta de los propietarios fueron las principales quejas de los veraneantes de Mar Del Plata que se acercaron a la oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo Provincial para presentar su reclamo y solicitar ayuda del organismo. Los ciudadanos describieron situaciones encontradas en relación al mal estado
Agilizar y desburocratizar el acceso de las personas con discapacidad al sistema público de transporte en todo el territorio bonaerense, al eliminar el "pase" y las demoras que conlleva su tramitación y adoptar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como única credencial para viajar en forma gratuita, le recomendó la Defensoría del
Con la intención de acercar bocas de recepción de reclamos a los ciudadanos, la Defensoría del Pueblo bonaerense abrió un lugar de atención en General Alvarado, una oficina que se suma a las que el organismo ya tiene en distintas ciudades de la Provincia. Esta apertura se dio en el marco del acuerdo alcanzado entre el titular del organismo
En la continuidad de las acciones que lleva adelante la Defensoría del Pueblo en distintos puntos de la Provincia, el área de Servicios Públicos mantuvo encuentro con autoridades de Bragado y de Chivilcoy para conocer la realidad de esos municipios. En Bragado se llevó adelante una reunión con el secretario de Gobierno, Mauricio Tomasino
Tras las quejas de vecinos de Costa del Este, que reclamaban por la falta de provisión de energía eléctrica en lotes de su propiedad, una intervención de la Defensoría del Pueblo posibilitó un acuerdo entre la empresa constructora y la empresa prestataria del servicio para que la demanda de los damnificados pueda ser respondida. El compromiso
Con el objetivo de conocer en profundidad la realidad de la prestación del servicio eléctrico en territorio bonaerense, representantes del área de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia mantuvieron un encuentro con autoridades de la Empresa Distribuidora de Energía Norte (EDEN). La reunión giró en torno a las
La ministra de Salud de la Provincia, Zulma Ortiz, firmó ayer una resolución por la cual exige a las droguerías de la Provincia "garantizar la prestación del servicio de provisión de medicamentos a las farmacias todos los días, inclusive sábados, domingos, feriados y no laborables" y de esa forma se hizo eco de la recomendación, que apenas
La sostenida falta de medicamentos que se registra en las farmacias durante los fines de semana, feriados y días no laborables, como consecuencia del cambio de modalidad en las entregas que en forma unilateral decidieron las droguerías, motivo una nueva intervención de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires
"Debemos progresar y avanzar en nuevas conquistas en materia de derechos humanos", dijo hoy el Secretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Marcelo Honores, al dejar inaugurada la muestra fotográfica "La revolución es un sueño eterno", en conmemoración con el Día Internacional de los Derechos Humanos. La
Certificar bajo las normas ISO 9000 el sistema de recepción de quejas y reclamos que ingresan diariamente al organismo, es el nuevo eje de acción que encarará la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de perfeccionar y maximizar la calidad de su sistema de atención al ciudadano. Para eso, los
"No podemos retroceder en materia de derechos humanos, debemos ir por nuevas conquistas y avanzar en la consagración de nuevas garantías para todos los habitantes", expresó el secretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Marcelo Honores, durante el primer Foro de Centros de Estudiantes Universitarios que
Frente al nuevo caso de feminicio ocurrido la semana pasada en la ciudad de Ramallo, el Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires expresó la necesidad de encuadrar bajo la figura penal de femicidio los episodios de violencia extrema contra las mujeres. El OVG instó a los funcionarios
Luego de quejas de vecinos relacionadas a inconvenientes en la calidad del suministro eléctrico en Chascomús, que derivaron en la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA), llevó adelante trabajos para hacer frente a estos inconvenientes. La medida tuvo lugar luego del
Las razones por las cuales la gente no pudo votar pueden ser muchas, por lo que la Justicia electoral habilitó un mecanismo a través del cual quienes no participaron en el balotaje del 22 de noviembre pueden justificar su ausencia. Este es el registro de infractores habilitado por la Cámara Nacional Electoral. Datos a tener en cuenta