La Defensoría, junto a los organismos que forman parte del Consejo para la Prevención de las Violencias (COPREVIOL), reclamaron que se destituya al Juez de Paz Letrado de Rojas, Luciano Callegari.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, declaró de interés institucional la restitución de restos óseos humanos – encontrados en los sitios arqueológicos Garín y La Bellaca I y II, del partido de Tigre – a la comunidad indígena Punta Querandí.
La Provincia cuenta, en sus distintos niveles de gobierno, con una gran diversidad de protocolos, recomendaciones y leyes que abordan la erradicación de la violencia de género en el ámbito laboral y buscan su resolución en términos legales, pero que sin embargo se generan un conflicto: la segmentación de estos dispositivos de actuación hace que la tarea sea muy difícil.
El organismo asesorará y acompañará a los y las representates de estas entidades para que puedan presentar sus trámites en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.
El siguiente documento es el protocolo de regreso seguro a clases 2021 que elaboró la Dirección General de Educación y Cultura de la provincia de Buenos Aires como guía para todas las escuelas
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, acordaron llevar adelante una serie de acciones que apunten a la disminución de los siniestros en las rutas y autopistas en la Provincia.
La Defensoría del Pueblo bonaerense pondrá en marcha, desde el 1 de marzo, su sistema de atención las 24 horas, los 365 días del año, para que la ciudadanía pueda ser atendida en cualquier momento por WhatsApp, por la línea telefónica gratuita y por las redes sociales.
Se trata de la Submesa de mujeres prisionizadas que conviven con sus hijos e hijas. El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, puso en marcha la agenda para el año 2021.
Es uno de los 20 países en el mundo que, según las proyecciones de Unicef, en el año 2030 podría superar los 2 millones de niños, niñas y adolescentes con elevados índices de masa corporal.
La Defensoría del Pueblo bonaerense asesorará e inscribirá para la vacuna contra el coronavirus, un esquemas para que los y las habitantes de la Provincia que no puedan o no sepan cómo hacerlo vía web, puedan realizarlo personalmente en la Sede Central o las delegaciones que el organismo tiene en distintos puntos de la Provincia.
El Defensor del Pueblo, entregó junto a la presidenta del Consejo Nac. de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la ministra de Gobierno, Teresa García; el Director del Registro de las personas, y la coordinadora del CDR La Plata del Registro Nac. de las Personas, Marcela Berón, Certificados de Pre-Identificación (CPI) a personas que nunca tuvieron documentación.